viernes, 30 de marzo de 2012

Oliver Mendoza contratado como Director Técnico del Tempete FC de Haití


Oliver Mendoza en el Sylvio Cator de Puerto Príncipe, Haití


B.D.-Cuando publicamos hace unos pocos meses de que el Club La Academia de Santiago, habia contratado al español Oliver Mendoza, para jugar el torneo de 1era división y también como técnico, trajo muchas controversias y opiniones encontradas.

Oliver llegó, pasó al Deportivo Pantoja en préstamo, lo dirigió hasta ser campeones de la Liga Mayor. Luego los directivos de la Academia gestionan que él vaya Haití, específicamente a San Marco y hoy tenemos la noticia de que el Tempete FC lo contrato como entrenador.

El Tempete FC es un club tradicional de Haiti, que juega en la 1era división y participará en un preliminar de 3 equipos, donde pasarán 2, para la Copa de Campeones del Caribe, clasificatorio para la Liga de Campeones de la Concacaf.

Suerte Oliver...

Rafael Flores fichado por Tempete FC de Haití


Oliver y Rafael Flores en el Sylvio Cator de Puerto Príncipe

B.D.-Como habiamos anunciado el Tempete FC contrató a Oliver Mendoza como entrenador. Oliver dirigió en la etapa final de la Liga Mayor al equipo campeón Deportivo Pantoja. De este equipo juega el selección nacional Rafael Flores, que por el visto bueno de Oliver fue fichado por el Tempete FC.


En el equipo haitiano jugarán 2 dominicanos Gilberto Ulloa de Santiago y Rafael Flores nativo de Salcedo.


Parece que los futbolistas dominicanos invadirán las ligas caribeñas. Tenemos jugadores en Haití, Panamá, Antigua y Puerto Rico.

César García (Danco) ya es un Islander

B.D.-El defensa dominicano César García de Jarabacoa, acaba de confirmar en su cuenta de Facebook, que firmó contrato con los Puerto Rico Islanders, equipo que juega en la North American Soccer League (NASL), segunda división del fútbol de los Estados Unidos.


Los que hemos visto jugar a García estábamos confiados de que por su calidad y juventud lograría este objetivo, que no es la meta final, en el inicio de una gran carrera.

jueves, 29 de marzo de 2012

Oliver conquista la República Dominicana

http://www.futbolbalear.es/2012/03/28/oliver-conquista-la-republica-dominicana/ 

Oliver Mendoza, como Julio César, puede decir con orgullo lo de «vini, vidi, vici». El técnico ibicenco, que lleva menos de dos meses en la República Dominicana, se proclamó este domingo campeón de la Liga Mayor al frente del Deportivo Pantoja. La victoria por 4-1 frente al Universidad OyM permitió a su equipo alzarse con el título, aunque tuvo que esperar a la última jornada de la competición.Texto de http://www.futbolbalear.es

«Sabíamos que no podíamos fallar en este partido, porque llevamos casi un mes esperando a levantar el titulo, y salimos muy centrados y dispuestos a resolver por la vía rápida. Un golazo del internacional Inoel Navarro desde fuera del área en el minuto 10 hizo que empezase la fiesta, que se prolongó un minuto antes del descanso con el segundo gol de Joan Louis. En la segunda parte, ellos recortaron distancias, pero otra vez Inoel Navarro, de penalti, y Jean Louis, casi al final del partido, nos dieron la victoria y el título», afirmó Oliver.Texto de http://www.futbolbalear.es

Lo cierto es que el ibicenco ha aterrizado con muy buen pie en el fútbol dominicano. Oli llegó al país caribeño el pasado 5 de febrero como jugador y entrenador de la Academia de Santiago. Al poco tiempo, y teniendo en cuenta que su equipo todavía estaba en pretemporada, fue cedido al Deportivo Pantoja, que era el líder de la Liga Mayor. En principio fichaba como jugador pero, poco después, se convertía en el primer entrenador del equipo.Texto de http://www.futbolbalear.es

Este domingo, incluso, pudo celebrar el título en el terreno de juego. «Teníamos muchas bajas por sanción, por lo que me vestí de corto por si era necesario que tuviera que saltar a jugar. En los últimos minutos estuve a punto de salir, pero decidí quedarme en el banquillo por eso de dar una imagen seria y profesional», afirmó.Texto de http://www.futbolbalear.es

28 puntos para el PantojaTexto de http://www.futbolbalear.es

El Deportivo Pantoja finalizó la competición después de 15 jornadas en primera posición con 28 puntos, seguido por el Bauguer (25) y el Barcelona Atlètic, con 23. El equipo, además, ha conseguido el premio al jugador más valioso (Rafael Flores) y al portero menos batido (Wellington Agramonte). Kens Germán (Barcelona) fue el ‘pichichi’ con 9 goles.

domingo, 25 de marzo de 2012

Recuerdan 20 años que RD fue sede Inicio eliminatorias Mundial Fútbol



Por Dimaggio Abreu
dimabre@gmail.com

Varios integrantes de la selección nacional que el 21 de Marzo de 1992 disputaron contra Puerto Rico el partido que dio inicio oficial a las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de Estados Unidos’1994, recordaron con un encuentro el Vigésimo Aniversario de ese hecho histórico que proyectó el nombre de la República Dominicana a todos los países del planeta afiliados a la FIFA.

Dinardo -Lalo- Rodríguez (convocante), Pablito de La Cruz, Edward de La Cruz, Gerard Dipré, José “El Gringo” Martínez y Omar Cuevas, el asistente técnico Francisco “William” Ramírez, los futbolistas Pascasio Mendoza, Víctor Pool, Massimo Ferretti, Joan Ferrer, Adolfo Vargas y Mario Ceballos entre otros, directivos del Club Dominguito y los periodistas Félix Disla Gómez, Jorge Allen Bauger y DiMaggio Abreu, se reunieron el miércoles 21 en el centro deportivo “La Media Cancha”, en Las Praderas, para ver el video del juego disputado en el Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte y que fue ganado por los visitantes 2-1 goles.


Se recordó que el entonces presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, doctor Danilo Been Ricardo (EPD), solicitó y obtuvo de la FIFA, que con motivo de conmemorarse el V Centenario del encuentro de dos continentes (Europa y América), se concediera a la Primada del Nuevo Mundo, Santo Domingo, el privilegio de montar el primer partido de las eliminatorias para el Mundial, que dos años y cuatro meses después vio coronar a Brasil por cuarta vez.

La FIFA, presidida por Joao Havelange, dio el visto bueno a la petición y dispuso que Dominicana y Puerto Rico disputaran, ese 21 de Marzo, el partido oficial de apertura y que al día siguiente continuaran las eliminatorias en el resto del mundo, tal como sucedió.

Los boricuas, con un equipo internacional que incluyó jugadores de Norte, Sur, Centroamérica y Europa (se dijo que un polaco), que jugaban en la Universidad de Long Islang, todos con pasaportes de Estados Unidos igual que los borinqueños, ganaron la eliminatoria por un global 3-2 goles: un triunfo aquí 2-1 y empate 1-1 en el partido de vuelta en San Juan. “Lalo” Rodríguez anotó los dos tantos del selectivo nacional.

Dominicana, dirigida por el alemán Bernhard Zgoll, alineó con Rafael Caminero (Santo Domingo), como portero. Defensas: Luís Tiburcio (12 de Haina), Arcadio Santana (Puerto Plata), Manolo (Chaquita) Durán (Jarabacoa) y Tito Mojica (San Cristóbal). Volantes: los hermanos Nivis y Pablo de La Cruz (Santo Domingo), Gerard Dipré (San Cristóbal) y José -Pipy- Cabral (Santo Domingo). Delanteros: “Lalo” Rodríguez (Distrito Nacional) y Omar Cuevas (San Cristóbal). (Chaquita, Nivis, Cabral y Cuevas eran juveniles sin experiencia internacional).


César García (Danco) a prueba con los Islanders de Puerto Rico


B.D.-El Sr. Jorge Rolando Bauger informó en su programa Fútbol Solo Fútbol por ESPN Radio Santo Domingo, que el defensa dominicano César García (Danco), viajó a Puerto Rico para probarse con los Islanders de Puerto Rico.

García de solo 18 años, nativo y formado en Jarabacoa, fue electo como mejor futbolista dominicano del año 2011, por su gran desempeño en la selección dominicana mayor.

Suerte para el dominicano, desde aquí estaremos dándole seguimiento a su desempeño.

Faña 4 goles en juego de preparación de los Islanders, César García juega




                    Puerto Rico Islanders 5 - U. Turabo 0



lunes, 19 de marzo de 2012

LIGA INFANTIL DE FUTBOL San Cristóbal, El Seybo, Montecriti y Azua pasan a cuatros de finales, San Cristóbal, El Seybo. Montecristi y Azua, pasa

Seleccion de San Cristobal, que estara en la semifinales al ganar las eliminatorias regionales infantil al vencer a Bani y San Jose de Ocoa.
Seleccion de Bani, quienes estuvieron en las eliminatorias de la Region, jugando con San Cristobal y San Jose de Ocoa. 
Osiris Guzman, realiza el saque de honor en el inicio de las eliminatorias en el Proyecto Goal de San Critobal. 
Seleccion de San Jose de Ocoa, en la eliminatorias regionales. 

Accion de partido de San Cristobal y San Jose de Ocoa, en el Proyecto Goal de San Cristobal.



San Cristóbal, El Seybo. Montecristi y Azua, pasaron a los cuatros de finales de la Liga Nacional Infantil de Fútbol, que organiza la Federación Dominicana de Fútbol, que cuenta con el respaldo de la FIFA, Orange Dominicana, Coca-Cola, Powerade y Técnicos y Asociados (TIASA).


En partidos de la Región del Este, El Seybo clasificó para representar a su región en los cuartos de finales al vencer 5- 3 a la selección de Hato Mayor y luego ganar 5-0 a la Romana, en juegos celebrados en el municipio de El Seybo. En otros juego de la region Este La Romana le gano a Higuey 3-0.


En el triunfo de El Seybo a Hato Mayor 5-3. Carlos Pichardo y Abrian Vasque anotaron 2 goles mientras que Alexander Ramos hizo 1gol Por El Seybo. Adonis Vásquez, Amaurys Solis y Peter López anotador un gol por Hato Mayor.

En el segundo triunfo de El Seybo 5-0, a La Romana; los goles fueron anotado por Carlos Pichardo, Cristian Berroa, Michel Velásquez y Carlos Daniel Guerrero un gol cada uno.


En el municipio de Elías Piña; Azua representara a la region Surcentral al ganar 2-1 a San Juan de la Maguana y empato con 1-1 con la Selección de Elias Piña., en otro juego de esa región San Juan y Elías Piña empataron 1-1.

En seleccionado de San Cristóbal se impuso en dos juegos; el primero 14-0 a la selección de Bani. y a San José de Ocoa 8-0 y así ganar fácilmente la representación sureste a los cuartos de finales a la Liga Nacional Infantil. En juegos celebrados en los Terrenos del Proyecto Goal de San Cristóbal el pasado domingo 18 de marzo.

Los goleadores por San Cristóbal, en el primer encuentro contra Bani, fueron 4 goles de Carlos Alberto Luna; 3 goles de Christopher Alberto Andujar y Kensi Henry; con 2 goles cado uno Maicol Rosa y Darío González.

Los ocho goles de San Cristóbal contra Ocoa, fueron Carlos Luna, con 4; Kensi Guerrero 3 y Christopher Andujar 1.

En otro partido de esta región Ocoa se impuso a Bani, con una goleada de 14-0. Cesar Abreu, parco 6 goles, José Osvaldo Tejeda 4; Pablo Tapia Castillo 2, Joanel Casado y Pascual Aguaviva 1 gol cada uno.

En la región Noroeste Montecristi tendrá su representación en la semifinales de la Liga nacional infantil de Fútbol al ganar sus dos compromisos el primero 4-0 frente a Santiago Rodríguez y el segundo juego 2-1 a Dajabon en juegos celebrados en el estadio de Dajabon. En otro partido Dajabon le gano a Santiago Rodríguez 6-1.


Para los días del sábado 24 y domingo 25, continuaran las eliminatorias de las regiones, Región Noroeste, Región Noreste, Región Norcentral y la Región Metropolitana. Las semifinales y finales están programas para el 29 de marzo y hasta el 1ro de Abril, en el Estadio Panamericano y el Proyecto Goal de San Cristóbal 

Edipo Rodríguez anota gol con el juvenil del C.D. Numancia en España


JUVENIL DIVISION DE HONOR TEMPORADA 2011/12


Jornada 26: C. D. BURGOS PROMESAS 2000 - C. D. NUMANCIA.

Campo: Ciudad Deportiva del Burgos Promesas (Barrio de Castañares)
Resultado: 0-2

Numancia: Nico, Campos, Duro, Ciria, Nahuel, Marcos (Loza 75), Edipo, Josua (Pablo 65), Pablo Sanz (Revi 83), Valer y Luis (Tello 85).
Goles: 0-1 Ciria (2); 0-2 Edipo (50)

Partido disputado en Burgos donde se ganó 0-2 ante el colista del grupo. Tras una primera parte mala, ya que el gol vino nada más empezar el partido y eso puede que relajara los ánimos del equipo, en la segunda parte el equipo salió más metido en el encuentro, teniendo toda la posesión de balón y con ello llegaron las oportunidades. De nuevo un gol al principio de la reanudación sirvió para marcar la diferencia con el equipo burgalés. Además, el Numancia vió como le anulaban un gol ciertamente legal y marró un penalti. Con estos tres puntos, el juvenil numantina acaricia la permanencia de forma matemática, aunque virtualmente lo tiene hecho.


domingo, 11 de marzo de 2012

La Vega, campeón de Liga nacional juvenil de Futbol


La Vega, campeón, Salcedo sub-campeones, Azua, tercer lugar, Mao, cuatro lugar.


La selección juvenil de Futbol de La Vega, se corono campeón del Torneo nacional de Ligas Juveniles al vencer 1-0, al seleccionado de Salcedo en el partido final jugado este domingo 11 en el Estadio Panamericano de San Cristóbal.

Cesar García Peralta, miembro de la selección nacional que juega con La Vega, cobro un penalti, debido a falta en el área pequeña de Luis Olmedo de Salcedo, tirando a portería en el minuto 70. Lo que valió para que los veganos ganaran la Liga Juvenil de Futbol.

Osiris Guzmán, presidente de FEDOFUTBOL agradeció el respaldo que dieron a este evento donde se dieron cita los jugadores juveniles del país, consto con el respaldo de la FIFA, CONCACAF, CFU, Orange Dominicana, Coca Cola, Powerde, Técnicos Industriales (TIASA).

Para La Vega pasar a las finales estuvo que Ganar 3 juegos y empatar uno. La Vega en este final se impuso 16 -1, sobre Barahona; le gano 5-1 a la representación de Azua; se impuso 3-0 al Distrito nacional y Empato 1-1 con Mao.

Salcedo logro su pase a la Final por ganar sus 3 partidos de la serie regular y ser el mejor del Grupo A; le gano a San Cristóbal 3-1; se impuso a El Seybo 3-0 y perdió de los azuanos 2-1 y finalmente se impuso 2-1 a la delegación de Mao.

Azua tercer lugar.

La selección juvenil de Azua obtuvo el tercer lugar de La Liga nacional juvenil cuando se impuso 1-0, a Mao, en un juego de futbol donde todos se esforzaron con llevarse los primeros lugares que un Gol de Miguel Ángel Ramírez, en el minuto 22, fue lo suficiente para que Azua ganara, asar de la gran presión de los jugadores de Mao. Mao tuvo que conformarse con el cuatro lugar.

Para Azua y Mao pasar a jugar las semifinales fueron los mejores equipos de los grupos por el A, le ganaron a Salcedo 2-1; le perdieron de a San Cristóbal 3-2; Le ganaron a El Seybo 3-0 y perdieron de La Vega 5-1.

Mao, pasado a las semifinales Ganaron al Distrito nacional 2-1; le dieron goleada de 15-2 a los juveniles de Barahona; Perdieron de Salcedo 2-1, mientras que empataron con LA Vega 1-1.







PREMIACION

En el acto de premiación Alexander Rodríguez, fue seleccionado como el portero meno goleado de La Vega; Luis José Espinal con 8 goles fue el mejor goleador de esta final, nativo de Valverde Mao; Junior Brito Entrenador Campeón y Cesar García el mas valioso todos ellos de la ciudad Olímpica de La Vega.

Se entregaron medallas de oro, Plata y bronce a cada unos de los integrantes y técnicos de los tres primeros lugar de la Liga Nacional de Futbol Juvenil. Como invitado de honor estuvo Slobodan Micunovic, jugador profesional y entrenador de Futbol de Serbia.

Osiris Guzmán, presidente de la federación Dominicana de Futbol, entrego el trofeo a los Campeones de La Vega; Fortunado Quispe Mendoza, vicepresidente de la FEDOFUTBOL entrego al subcampeón de Salcedo, mientras que Rolando Miranda, secretario general, entrego el tercer lugar a los azuanos.

Estas finales de la Liga nacional juvenil de Futbol se jugo en los estadios Panamericano y Proyecto Goal de San Cristóbal, donde vieron acción 8 equipos en representación de cada unas de las regiones y las 32 provincias de todo el territorio nacional.

sábado, 10 de marzo de 2012

La diáspora del fútbol dominicano

http://www.acento.com.do/index.php/blog/3276/78/La-diaspora-del-futbol-dominicano.html 


FÉLIX DISLA GÓMEZ
Ingeniero civil
dislagom@hotmail.com



La República Dominicana ha producido buenos jugadores de fútbol, llegando a exportar a algunos de ellos. Y además (principalmente en Europa) hay varios jugadores que naciendo en el viejo continente tienen ascendencia dominicana. Algunos, emigraron siendo niños junto a su madre y se convirtieron en futbolistas en el país los acogió.

Desde siempre futbolistas dominicanos han mostrado interés por probar suerte en el extranjero. Recordamos que en los años 70´s un portero de gran calidad, Harris Garris probó en España y llegó a jugar en equipos regionales, pero no tuvo mucho éxito.

Por igual, Juan José Carretero Galán (Guanchito Carretero), un jugador con excelente condiciones, estuvo también en España probando suerte, pero no llegó a cuajar.

La primera vez que escuchamos hablar de un futbolista profesional de origen dominicano fue sobre Joseph Rosario, nativo de Puerto Plata, que en los primeros años de los noventas militaba en un equipo de la primera división de Inglaterra (no Premier League). Esa información nos la ofreció Leonel Plácido, entrenador sempiterno del fútbol infantil de Puerto Plata, quien nos regaló una revista de promoción del equipo donde jugaba Joseph Rosario. No supimos más de él.

Luego, Dinardo -Lalo- Rodríguez tuvo una experiencia de un año como profesional en el fútbol uruguayo, específicamente con el Rentista, equipo que se encontraba en ese momento en la segunda división del fútbol charrúa. Lalo tuvo un relativo éxito, pero decidió regresar a su país por razones personales.

Hoy día son muchos los dominicanos de origen o ascendencia que están jugando en el extranjero.

Jonathan Faña, surgido de las bases del fútbol mocano mocano, fue escogido por los fanáticos de los Islanders de Puerto Rico (segunda división de Estados Unidos) como el mejor jugador del equipo y se prepara para una nueva temporada. Faña ha brillado con los Islanders, siendo uno de sus principales jugadores. Es un goleador nato.

El portero Miguel Lloyd acaba de debutar con el Arabe Unido de Panamá. Antes estuvo, junto a Faña, en el W Connection de Trinidad Tobago.

Los mellizos Espinal, José y Vinicio, son quizás los que han jugado al más alto nivel de todos los futbolistas dominicanos. Ambos, llegaron a jugar en la Serie A de Italia con el equipo Atalanta de Bérgamo. José y Vinicio se formaron en las bases del Atalanta y con ese conjunto fueron escalando peldaños desde la categoría Primavera (juvenil), pasando por la segunda división hasta llegar a la Serie A.

En la actualidad, José está en el AS Eupen de Bélgica (líder en segunda división). Este equipo descendió la temporada pasada, ya que José jugó con el mismo en la primera división de Bélgica.

Vinicio está ahora con el FC Provercelli de la Serie C o tercera división italiana. Vinicio ha pasado por varios equipos. La temporada anterior estuvo en el Portogruaro de la segunda división. Ahora, fue contratado por el Provercelli (equipo que fue campeón hace mucho tiempo de la Serie A) para aprovechar su experiencia en la intención de los nuevos dueños de ascender en el calcio italiano.

Hay muchos más. Por ejemplo, Heinz Barmettler, que está en el FC Zurich y quien es hijo de madre dominicana, ha jugado partidos con la selección juvenil y superior de Suiza.

Como Carlos Martínez Rivas en el juvenil A del FC Barcelona de España y no nos extrañaría que un día no muy lejano sea convocado al primer equipo.

Angelo Santos está en el Asker de Noruega. César Ledesma Turbí en el FC Biel, Johan Viola, Lugano FC, y Javier Santana, FC Tugge, todos en Suiza.

De madre argentina (la comunicadora Marcela Rossiter, nacido en República Dominicana

Kevin Almosny, está en las inferiores de Tigre del fútbol de Argentina.

Así hay numerosos jugadores en el futbol universitario de Estados Unidos, y en las categorías inferiores de varios equipos de España, Italia, etc.

También, recibimos informaciones de jugadores de origen dominicano que brillan en las escuelas secundarias de Nueva York. Por ejemplo, recientemente el árbitro dominicano Manuel Sosa, residente en Nueva York y quien ofrece sus servicios arbitrales en varios torneos y ligas de esa urbe, nos informó que hay muchos jugadores, y de buena calidad y en ambos sexos, en los torneos de High School de Nueva York.

El blog Balompié Dominicano tiene muy bien reseñados a todos los dominicanos en el extranjero. Consúltelo para más información.